CHICOS Y CHICAS DE AMPACHICO PARTICIPAN EN UN TALLER DE REPRODUCCIÓN ESCULTÓRICASe trata del proyecto con tacto 2017 organizado por el departamento de escultura de la Universidad de Granada. El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe acogió en abril el taller de Reproducción escultórica dentro del proyecto “Con tacto 2017” organizado por el Departamento de Escultura de Universidad de Granada y por el que se acercan distintas técnicas escultóricas a alumnado de primaria y secundaria de centros educativos y Asociaciones de Atarfe y Granada. En esta ocasión, fueron chicas y chicos de AMPACHICO los que participaron en dicho taller y conocieron de primera mano el arte de la realización de moldes para conseguir una réplica perfecta de sus dedos, bajo la dirección de Balduino Montiano Benítez, profesor de arte y escultura de la UGR y responsable del proyecto, con la colaboración de la Fundación Sierra Elvira. Los monitores del taller, entre los que se encontraba Nuria Garay, guiaron y explicaron a los chicos y chicas el proceso para crear una escultura de su dedo. Primero introdujeron uno de sus dedos en un vaso con “alginato”, una solución gelatinosa de color azul que imprime la forma del dedo, para después, una vez marcado y solidificado, proceder a su relleno con escayola de altas prestaciones. Mientras esperaban a que el molde se endureciese, los participantes disfrutaron de una visita guiada por la exposición de esculturas que se muestra estos días en el Centro Cultural atarfeño con motivo del II Certamen Nacional de Escultura «Fundación Sierra Elvira». Finalmente, el resultado fue una reproducción idéntica de sus dedos en escayola donde incluso se pueden apreciar las huellas dactilares de los mismos, que los chicos y chicas se llevaron a casa. Con ello se pretende que los participantes conozcan, comprendan, aprecien y se familiaricen con las técnicas de escultura y con el proceso creativo en general. Para los niños y niñas de Ampachico fue importante el conocimiento a través de la manipulación y el empleo de materiales nuevos y descocidos para la mayoría hasta ahora. También aprendieron la importancia de respetar los tiempos y pasos para obtener el resultado deseado en la elaboración de una obra de arte. Sin duda fue una experiencia enriquecedora para los pequeños y para los padres que pudieron verlos disfrutar y realizar una pequeña obra de arte. | Otra entrada |
Parque Infantil de Tráfico de Albolote
NIÑAS Y NIÑOS DE AMPACHICO DISFRUTAN DE UNA TARDE DE SOL Y ENTRETENIMIENTO EN ALBOLOTE
Nuestra Asociación fue invitada al parque infantil de tráfico de Albolote para aprender educación vial.
El pasado mes de marzo un grupo de niños y niñas de entre 5 y 9 años de nuestra asociación participó en una jornada de educación vial en el Parque Infantil de Tráfico de Albolote invitados por el ayuntamiento de este municipio. Allí disfrutaron de una tarde soleada mientras pedaleaban por las calles de la pequeña ciudad en miniatura que recrea los edificios más emblemáticos de la localidad (el ayuntamiento, la iglesia, las escuelas, el mercado…) así como algunas viviendas representativas en un trazado urbano con calles, rotondas, plazas y árboles.
El parque infantil ofrece la posibilidad de aprender educación vial de una manera lúdica a través de materiales didácticos únicos ya que Albolut está dotado con diferentes tipos de vehículos (karts, motos, bicicletas, un tractor…) ocho semáforos (con su cuadro regulador) y una colección de señales de tráfico, montadas de manera que se puedan intercambiar, para obligar a sus usuarios a mantener la atención en las señales y evitar que se aprendieran los circuitos de memoria.
Las monitoras que acompañaron a las familias de Ampachico explicaron en qué consistía el recorrido, las normas viales a las que debían de atender y animaron a intercambiar vehículos entre ellos. Además de convertirse por una tarde en conductores noveles, todos ellos pudieron también llevar la gorra de policía y ordenar el tráfico de la pequeña ciudad a escala que, desde hace años, ofrece la posibilidad a los más pequeños de familiarizarse con el código de circulación.
Fue una tarde inolvidable en la que los niños y niñas de Ampachico aprendieron, jugaron e hicieron amigos dentro de la Asociación. También supuso un intercambio de experiencias para los padres que acompañaron a sus hijos en un entorno agradable y lúdico.
Curso en la Universidad de Granada
Del 7 al 16 de noviembre la Universidad de Granada, a través de su Secretariado para la Inclusión y la Diversidad dependiente del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, está desarrollando un curso con el fin de formar a docentes y resto del personal para la atención a los estudiantes con discapacidad y otras Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
Charla sobre el TDAH en la escuela hogar Madre Teresa
El día 11 de noviembre tuvo lugar una charla en la escuela hogar Madre Teresa, situada en la C/ San Juan de los Reyes 81 en la que se trataron los siguientes temas a petición de la escuela hogar:
- Atención al alumnado TDA y TDAH, para la realización de sus tareas escolares y refuerzo de estudio.
- Atención al alumnado con trastornos de conducta.
- Motivación de este alumnado.
- Comprensión de sus conductas disruptivas.
- Refuerzo y castigo.
- Habilidades de comunicación con estos alumnos.
La charla fue impartida por D. Diego Salas Castro, D. Alfonso García Dona Sepúlveda, psicólogos de la Asociación AMPCHICO y la presidenta de la Asociación Dña. Inmaculada Pineda.
Circo Tonelly
Esta Navidad como en ocasiones anteriores nos vamos al CIRCO con la Familia Tonelly y la asociación de voluntarios de la Caixa. Será el próximo Martes 15 de Diciembre a las 18.00. El circo se encuentra instalado junto al centro comercial Alameda .
Charlas sobre el TDAH dirigidas a niños y adolescentes
Continuamos trabajando en la mejora de la calidad de los afectados, en esta ocasión, la Asociación a petición del E.O.E. del Colegio HH. Maristas «La Inmaculada» de Granada ha desarrollado la charla «Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH)» para distintos alumnos del centro celebradas entre las 09:00 y las 12:30 horas del día 02 de Diciembre actual, con motivo del día de la Discapacidad.
Impartida por los Psicólogos D. Alfonso Dona García-Sepulveda y Dña Tamara García Lázaro y la presidenta Dña Concepción Pineda Alguacil de la Asociación Ampachico (Asociación de Madres y Padres de Niños y Adolescentes Hiperactivos con Trastornos conductuales). A la misma asistió no solo parte del alumnado del centro sino también su profesorado de las etapas de primaria, secundaria y bachillerato del centro y parte del equipo de orientación.
Taller «Familia y TDAH: Manual de Supervivencia. Estrategias de manejo funcional y de riesgo»
Tendrá lugar el día 26 de Septiembre de 2015 en el CEP, el taller será a cargo de D. Jesús Bernal Hernández, Orientador, Terapeuta Familiar y Maestro Especialista de Pedagogía Terapéutica en el Equipo de Atención a Alumnos con Alteraciones del Comportamiento de la Junta de Castilla y León. Supervisor Docente por la FEATF y miembro de la EFTA (European Family Therapy Association) en calidad de Director de Programas de Formación en Terapia Familiar del Centro Antheo de Valladolid.
Este acto forma parte de los organizados con motivo de la celebración del X Aniversario de la fundación de la Asociación.
Inauguración de los actos de conmemoración del X Aniversario de la Fundación de Ampachico
Dicho acto se celebrará el día 25 de Septiembre en la Casa García de Viedma, Plaza Aurora, 18100 Armilla, Granada. Incluirá una presentación de la trayectoria de la Asociación, la presentación de la página Web, la creación del Comité de Asesoramiento Científico, una mesa redonda y tertulia con los miembros del Comité de Asesoramiento Científico y finalizará con un cóctel.
Las actividades recreativas para toda la familia (Castillos hinchables y diferentes talleres)
Se llevarán a efecto aprovechando el espacio disponible en los diferentes pasillos de las salas de Multicine de Kinepolis, C/ Boulevard Billy Willder, 18197 Pulianas, el sábado 06 de junio entre las 10:30 horas y las 12:00 horas. 12:00 proyección de la película «Tomorrowland» en una sala de los multicines.
Las actividades son una invitación de la Asociación de Voluntarios de La Caixa de Granada.
Ruta guiada senderismo Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada
La Asociación ha organizado en colaboración con el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada la realización de un sendero guiado por personal de dicha entidad, con el apoyo de la Asociación Red de Voluntariado Ambiental del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
La actividad se desarrollará el 31 de Mayo de 2015 por el itinerario conocido como “ Peña del Perro ” en Sierra Nevada. La ruta discurre en su totalidad por camino carretero, cruza el bosque de pinos y tiene muy buenas vistas panorámicas. Es lineal, la vuelta es por el mismo camino.De unas 2 horas y media de trayecto, pero antes de llegar a la peña de El Perro hay unos prados, dónde está pensado parar a comer y jugar con los niños.
Charla para Aldaima ( Asociacion Andaluza de Apoyo a la Infancia)
El martes 21 de Abril de 2015 a las 17:30, en C/ Recogidas 24, Pt. B, 2º B, 18002 Granada. El responsable de la vocalía de formación y asesoramiento técnico en su faceta de psicólogo D. Carmelo Pérez García junto con la presidenta de la asociación Dña. María Concepción Pineda Alguacil impartirán sendas charlas para los miembros de dicha asociación con los siguientes temas: |
Visita al Parque de las Ciencias con la Fundación del Voluntariado de la Obra Social de La Caixa de Granada
![]() | La asociación ha dispuesto la visita al Parque de las Ciencias gracias a la colaboración de la Fundación del Voluntariado de la Obra Social de La Caixa de Granada, Av. de la Ciencia s/n Granada, para el sábado día 18 de Abril de 2015. |
Charla en el Colegio HH. Maristas «La Inmaculada» de Granada
Continuamos trabajando en la mejora de la calidad de los afectados, en esta ocasión, la Asociación a petición del E.O.E. del Colegio HH. Maristas «La Inmaculada» de Granada ha desarrollado la charla » Recursos metodológicos en el aula para alumnado con Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH)» para profesores del centro celebrada a las 17:00 horas del día 11 de Febrero actual.
Impartida por el Psicólogo D. Carmelo Pérez García de la Asociación Ampachico (Asociación de Madres y Padres de Niños y Adolescentes Hiperactivos con Trastornos conductuales).
A la misma asistió tanto profesorado de las etapas de primaria, secundaria y bachillerato del centro.
Colegio HH. Maristas «La Inmaculada» C/ Sócrates, 8, Granada, 18002, España direcciongranada@maristasmediterranea.com 958283211/ 958805092 http://www.maristasgranada.com |
Visita al Museo Caja Granada
El pasado sábado 3 de Enero de 2015 a las 11:15 horas, La asociación disfrutó gracias al programa de visitas gratuitas del Museo Caja Granada de una visita guiada por sus instalaciones, pudiendo con ello poner en practica las habilidades sociales adquiridas durante las diferentes sesiones realizadas, incentivando la autoestima de los participantes al verse recompensados con una actividad que premia su esfuerzo y refuerza los conocimientos adquiridos.
Por ello queremos mostrar nuestro agradecimiento al museo y a cuantas instituciones permiten con su colaboración el desarrollo de dicho programa.
![]() | Museo CajaGRANADA CajaGRANADA Fundación Avd. de la Ciencia, 2. 18006. Granada Tel.958 22 22 57- Ext.0332 |
I Torneo Socio-deportivo de Navidad Albolote C.F.
Visita a Juveandalus
El pasado sábado 20 de diciembre de 2014 a las 11:30 horas, La asociación puso a disposición de los asociados 20 entradas gratuitas a JuveAndalus. Dichas entradas fueron cortesía de Fermasa.
Actividad Federación Española de Baloncesto y Ampachico
El Jueves día 18 de Diciembre a las 16:00 horas en el Complejo Deportivo Municipal Rafael Machado Villar, Calle León s/n, código postal 18100, Armilla, Granada, la asociación Ampachico celebró en un acto en el que se distribuyeron los artículos asignados de la promoción de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA España 2014 entre todas las familias asistentes.
Una vez finalizado el torneo y tras la designación realizada por el Comité Local de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA España 2014 de Granada como una de las sedes del pasado mundial de Baloncesto, nuestra Asociación ha sido la única de la provincia agraciada con material de regalo para repartir entre las familias asociadas, por ello queremos a través de estas letras mostrar nuestro agradecimiento a la Federación Española de Baloncesto, esperando en el futuro ahondar en la colaboración iniciada.