alumnos con tda-h 1
Cómo pueden los profesores ayudar a los alumnos con TDA-H en la escuela

Si usted es un maestro, sabe quiénes son estos niños: el que mira por la ventana, sustituyendo el vuelo de un pájaro por su lección de matemáticas. El que no sería capaz de mantener su trasero en la silla ni utilizando pegamento. El que responde a la pregunta: «¿Qué son los números enteros?» con «profesor, ¿te tiñes el pelo?»

Los estudiantes que presentan los síntomas característicos del TDA-H, inatención, hiperactividad e impulsividad pueden ser frustrantes. Usted sabe que son inteligentes, pero no consiguen concentrarse en la materia, además, les cuesta seguir instrucciones e interrumpen la clase con frecuencia.

Seguro que alguna vez ha empleado una metodología que no funcionó de la manera que quería, tal vez fuera porque planificó la clase de acuerdo a su forma de aprender. Hubiera funcionado muy bien para alguien que aprenda de la misma forma, pero no fue efectivo para los alumnos con dificultades.

Desafíos del TDA-H en el aula

Piense en lo que el entorno escolar requiere que los niños hagan:

Estas son las mismas cosas que los niños con TDA-H tienen dificultad en hacer, no porque no quieran, sino porque sus cerebros no se lo permiten. Eso hace que enseñarles no sea fácil.

Los alumnos con TDA-H presentan los siguientes retos para los profesores:

alumnos con Tda-h 2

Los alumnos con TDA-H pagan el precio de sus problemas recibiendo malas notas, regañinas, castigos, las burlas de sus compañeros, y baja autoestima. Mientras tanto, usted, el maestro, recibe quejas de los padres que sienten que sus hijos no están siendo bien instruidos y sintiéndose culpable porque no consigue que estos niños avancen.

Lo que los maestros pueden hacer para ayudar a los alumnos con TDA-H

¿Cómo enseñar a un niño que no quiere sentar la cabeza y escuchar? La respuesta: con mucha paciencia, creatividad y consistencia. Como profesor, su papel es el de evaluar las necesidades y fortalezas individuales de cada niño. A continuación, se detallan estrategias que ayudan a los estudiantes con un enfoque TDA-H, a concentrarse en su tarea, y desarrollar sus capacidades.

El castigo no conseguirá que mejoren sus funciones ejecutivas y aumente su concentración. Enséñele habilidades compensatorias para hacer frente al desafío.

Estos son algunos ejemplos:

PROBLEMA ESTRATEGIAS
Olvida anotar las tareas en la agenda
  • Pida a otro estudiante o “capitán de fila” a una doble comprobación para ver que las tareas están escritas.
  • Establezca el uso de la agenda
Se olvida de traer a casa los deberes y libros correctos
  • Ponga una lista en su casillero (marque tarea de matemáticas, conseguir libro).
  • Escribir una nota de aviso en la palma de la mano.
Se olvida de completar proyectos a largo plazo
  • Dividir en segmentos más pequeños los proyectos, dando a cada parte una fecha de finalización separada.
  • Enviar un recordatorio a los padres sobre los proyectos y las fechas de vencimiento.
Olvida los pasos a seguir para la solución de problemas impidiéndole terminar la tarea
  • Reducir las necesidades de memoria de trabajo mediante instrucciones escritas.
  • Simplificar instrucciones de varios pasos; utilizando listas de control de tareas.
Trae la tarea hecha pero con muchos errores
  • Los estudiantes impulsivos hacen los deberes a la carrera, para volver a lo que realmente les gusta. Asegúrese de definir lo que espera de cada tarea e indíquele que no es suficiente con completar todas las actividades.

Su herramienta más eficaz, sin embargo, para ayudar a los alumnos con TDA-H es una actitud positiva. Hacer partícipe al estudiante diciendo: «Vamos a averiguar juntos maneras para ayudarte a realizar tu trabajo.» Reforzar inmediatamente con alabanzas su buen comportamiento y la calidad de su trabajo. Busque maneras de motivar a un estudiante con TDA-H, ofreciendo recompensas con puntos o sistema de fichas.

enseñar 3

¿Cómo tratar la conducta disruptiva en el aula?

Estrategias para mejorar el aprendizaje de los alumnos con TDA-H

Desarrollo del trabajo en el aula

Evaluación

enseñar 4

El plan de estudios no está escrito en piedra.  No tenga miedo de cambiarlo. No trate de amoldar al estudiante al plan de estudios, y tampoco moldee el plan de estudios al alumno. El equilibrio estará en moldear el plan de estudios y el alumno juntos. Algunos de sus estudiantes son alumnos con necesidades especiales; por lo tanto, deben realizarse adaptaciones. Como puede ser ayudar a su alumno a encontrar las estrategias que le funcionan mejor a él, recuerde que su plan de estudios puede requerir algunos cambios también. Si algo no funciona, siempre se puede dar marcha atrás y probar otra cosa. Todas estas modificaciones tienen que estar sustentadas en la comunicación, usted no podrá enseñar a su alumno si no puede comunicarse con él. Ningún método es perfecto, y no se pueden anticipar todos los inconvenientes, a veces es preciso que los problemas afloren para darse cuenta que el cambio es necesario.


Referencias

ADDitude

helpguide-logo-new