Contamos con el asesoramiento y la colaboración para nuestras actividades de expertos de diferentes ámbitos (educativo, sanitario, etc.)
 |
D. Víctor M. Urquiza Valverde
- Psicólogo y orientador escolar.
Ex responsable del Equipo de Orientación Educativa Especializado en Trastornos Graves de Conducta de la Delegación Provincial de Educación de Granada.
- Actual orientador y jefe de estudios del IES “Montes Orientales” de Iznalloz, centro con el cual ha obtenido varios premios regionales y nacionales en coeducación y convivencia.
- Experto en psicología clínica y amplia formación en distintos ámbitos relacionados con la educación (convivencia, nuevas herramientas educativas, trastornos conductuales, coeducación…).
- Investigador en distintos proyectos de Innovación Educativa y autor de varias publicaciones sobre alumnado con necesidades educativas especiales y nuevas herramientas educativas.
- Colaborador con asociaciones provinciales y regionales de alumnado con TDAH y otro tipo de necesidades.
|
|
|
D. Francisco Díaz Atienza
Formación académica
- Título Especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil (Université de Paris VI).
- Tesis Doctoral (Calificación: Cum Laude por unanimidad).
- Diploma Superior de Investigación Clínica.
- Máster Universitario en Pediatría Social y Preventiva.
- Máster Internacional de Psicología Clínica y de la Salud.
- Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas.
Experiencia profesional
- Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ)de Jaén desde 1988 hasta 2002.
- Psiquiatra USMIJ de Granada desde el año 2002.
- Desde Octubre de 2005 Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Granada.
- Profesor Asociado en Ciencias de la Salud de la UGR. Dpto de Psiquiatría. Facultad de Medicina desde el año 2006
Otros datos
- Impulsor y médico asesor de la Asociación de madres y padres de niños con trastornos de conducta de ámbito nacional (AMPANITCO).
- Elegido por dicha asociación Socio de Honor.
- Coeditor de la Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente.
- Autor de artículos, ponencias y comunicaciones de ámbito nacional e internacional
|
|
 |
D. Jesús Bernal Hernández
- Terapeuta y Orientador Familiar, Especialista en Pedagogía Terapéutica en el Equipo de Atención a Alumnos con Alteraciones del Comportamiento de la Junta de Castilla y León.
- Supervisor Docente por la FEATF y miembro de la EFTA (European Family Therapy Association) en calidad de CoDirector de Programas de Formación en Terapia Familiar del Centro Antheo de Valladolid.
- Posee amplia experiencia en el campo del TDAH, en Terapia con familias, niños y adolescentes con dificultades, así como en la formación de profesionales de los ámbitos de servicios sociales y psicoeducativos.
- Autor de varias publicaciones sobre infancia con necesidades educativas especiales y TDAH colabora de forma permanente con asociaciones nacionales de TDAH en la formación de padres y madres.
- Profesor invitado en las Universidades Pontificia de Salamanca, Burgos y Valencia.
- Miembro de la Agencia Europea para el Desarrollo de Necesidades Educativas Especiales y de la Cámara de Expertos que elabora el Libro Blanco de Políticas Familiares de la Unión Europea.
|
|
 |
D. Juan Antonio Arance Maldonado
Formación académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía la Universidad de Granada (1986).
- Médico especialista en medicina familiar y comunitaria.
- Experto en medicina de adicciones.
Experiencia profesional
- Personal Sanitario de Atención Primaria en centros de Salud del Servicio de Salud de Castilla la Mancha (INSALUD).
- Fncionario de Carrera de Sanidad Penitenciaria.
- Médico Voluntario de la Asociación Proyecto Hombre en Almería desde 2004 hasta Marzo del 2009 y actualmente médico voluntario en Proyecto Hombre en Granada.
|
|