Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de los afectados por TDAH/TC y sus familias y la defensa de sus derechos, tal como se recoge en nuestros estatutos.
|
Los fines de la asociación serán los siguientes:
- Dar a conocer el trastorno de TDAH y sus diferentes subtipos, así como los trastornos de conducta, en la sociedad en general y muy particularmente entre los profesionales de educación, sanidad, psicología y justicia, promoviendo su diagnóstico precoz y reivindicando una adecuada atención integral y continuada de los trastornos, haciendo valer los derechos de las personas afectadas de TDAH y Trastornos de Conducta ante las diversas instituciones, en busca de un mayor grado de integración y autonomía.
- Promover actividades de formación e intercambio de proyectos, experiencias e investigaciones en el ámbito educativo, sanitario, bienestar social y en todas aquellas áreas que redunden en beneficio de los afectados con Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y Trastorno de Conducta en su entorno.
- Servir de referencia y punto de encuentro a todas las instituciones públicas y privadas que tengan relación con los afectados de TDAH y Trastornos de Conducta.
- Informar, asesorar y orientar tanto a familias y afectados como a profesionales, en pro de una mayor calidad de vida de niños/as y adultos con TDAH con y sin Hiperactividad y Trastornos de Conducta, así como de sus familiares y allegados.
|
|
|
Estatutos de Ampachico. Art. 6º.- FINES Y ACTIVIDADES ”
|
|
Para la consecución de estos fines, la Asociación realizará las siguientes actividades en diversos ámbitos:
Ámbito educativo
|
Promover actividades de formación e intercambio de proyectos, experiencias e investigaciones en el ámbito educativo, organizando y/o participando en cursos, seminarios, mesas redondas, conferencias, jornadas, simposios y congresos que fomenten la formación y actualización del cuerpo docente, pedagogos y profesorado de apoyo, y asociaciones de padres y madres en materia de detección y atención psicopedagógica del Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y de los Trastornos de Conducta.
Fomentar e impulsar estudios, pruebas y exploraciones complementarias en busca de un diagnóstico diferencial riguroso que permita diseñar una atención psicoeducativa acorde con las necesidades y dificultades educativas específicas de cada afectado.
Fomentar, organizar y realizar todas aquellas actividades de formación continua tendentes a mejorar los conocimientos de aquellos profesionales relacionados directa o indirectamente con el Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH) y Trastornos de Conducta.
|
|
Ámbito familiar
|
Asesoramiento familiar en formatos diversos (tertulias, escuela de padres, mesas redondas, conferencias, encuentros, intercambios) en materia de detección precoz, diagnóstico diferencial, tratamiento multidisciplinar, orientación psicopedagógica, orientación escolar y profesional que mitiguen los impactos del trastorno.
Orientar y facilitar el acceso a terapias psicoeducativas que fomenten sus habilidades sociales, su control emocional y de impulsos, su autoestima, reeducación de su atención, sus habilidades lógico-matemáticas/lingüísticas o psicomotrices, prevención de drogas y orientación profesional.
Organizar, ofertar y promover, con o sin el apoyo de otras asociaciones o entidades, todas aquellas actividades lúdico-deportivas que redunden en beneficio de los afectados con Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y Trastornos de Conducta y de su entorno familiar.
Asesorar a los afectados y familiares en materia de derechos asistenciales específicos, prestaciones, ayudas, protocolos, derechos adquiridos y/o por consolidar, mecanismos legales de actuación y cualquier derecho social que garanticen mayor grado de igualdad y bienestar social.
Apoyar y facilitar a los afectados de TDAH con y sin hiperactividad y Trastornos de Conducta y a sus familiares el acceso a la formación e investigaciones más destacadas sobre el trastorno.
| |
Ámbito social y sanitario
|
Promover y organizar campañas informativas, de concienciación y sensibilización que permitan un mayor conocimiento del trastorno de TDAH y Trastornos de Conducta en la sociedad, generando un estado de opinión que facilite acciones positivas y de reflexión sobre nuestro modelo actual de atención.
Fomentar la investigación del TDAH y Trastornos de Conducta en sus distintas modalidades, impulsando los contactos y la colaboración de nuestra asociación con los diversos grupos de expertos y de investigación del TDAH y Trastornos de Conducta del espacio educativo y sanitario, en busca de un mayor grado de profundización y actualización en materia de intervención.
Apoyar, crear o patrocinar becas de investigación, trabajos científicos sobre el TDAH y Trastornos de Conducta en todas sus vertientes.
Fomentar la mutua colaboración con otras asociaciones locales, provinciales, autonómicas y nacionales de afectados de trastornos concomitantes por comorbilidades y confluencias en las modalidades de conducta y dificultades de aprendizaje.
Apoyar y difundir aquellas iniciativas y actividades que redunden en beneficio del estudio científico del TDAH con o sin Hiperactividad y Trastornos de Conducta.
Promover, mediante convenios con las distintas universidades nacionales, la formación en materia de TDAH y Trastornos de Conducta de futuros profesionales del área educativa y sanitaria mediante la dirección de futuros “prácticum” interesados en la atención del trastorno en todas sus modalidades.
Fomento, captación y formación de voluntariado de acción social para tareas de apoyo estratégico en las diversas modalidades de actuación propias de esta asociación.
Promover y organizar actividades económicas benéficas puntuales o periódicas que favorezcan y faciliten la financiación y por ende el cumplimiento de los fines asociativos.
| |
A este fin se establecen planes de actuación destinados a los afectados, sus familias, los profesionales de la educación, los profesionales de justicia y los profesionales de la salud, entre otros, con el fin último de mejorar la calidad de la vida en todos los ámbitos de la Sociedad.