Algunas diferencias en clave de discapacidad son visibles y, por lo tanto, muy notables, por lo que todos sabemos cómo actuar cuando nos topamos con una persona que la padece.

Pero, ¿qué ocurre con aquellas afecciones, trastornos o discapacidades que no son tan visibles? Es el caso del TDA-H (Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad), ese trastorno invisible y muy frecuentemente confundido con la falta de educación y la vagancia. No se ve, al niño o niña que lo padece parece no pasarle nada, salvo porque las etiquetas anteriores caen sobre ellos como una losa social demasiado pesada.

Por eso, desde AMPACHICO no cesamos en nuestra labor de hacer visible lo invisible. Y no queremos contároslo nosotros, queremos que lo escuchéis con la propia voz de los protagonistas. Aquí os dejamos un vídeo que ilustra perfectamente cómo se sienten los niños y las que padecen TDA-H y que se saben «diferentes».


EQUIPO TÉCNICO DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA DE
LA ASOCIACIÓN AMPACHICO- GRANADA