¿Cuántas veces al día ocurre que se tarda mucho tiempo dando vueltas hasta ponerse a hacer alguna tarea indeseable? Nada es más agotador y frustrante que sentirse atrapado, de forma bastante habitual, en esta forma de proceder que consiste en ir acumulando y postergando tareas que no se inician nunca, es lo que que llamamos procrastinación.

La dilación tiene muchas causas. Tal vez se tiende a posponer o no comenzar una tarea porque no se disfruta de ella o se considera como un trabajo demasiado difícil de organizar. O puede que no sepa cómo hacer las cosas. Analicemos algunas de las causas más comunes para procrastinar y las maneras de conseguir organizar y terminar lo que se comienza.

Causa : «No me gusta hacer la tarea»

Estrategias:

Buscar maneras de aumentar el interés o atractivo de la tarea:

Causa : «Estoy abrumado»

Estrategias:

Causa : «Tengo dificultad para iniciar una tarea»

Estrategias:

Causa : «No estoy organizado lo suficiente para iniciar la tarea»

Estrategias:

Causa : «Me parece el trabajo demasiado difícil»

Estrategias:

No se puede acusar de ser perezoso a un procrastinador, pero si es importante ayudarle a preguntarse «¿Qué está haciendo esto tan difícil?» Por otra parte, la novedad y el desafío, a veces pueden traer la felicidad. La tarea que se siente pesada hoy puede dar un enorme impulso de satisfacción mañana, cuando esté realizada. Es bueno tenerlo en mente.

 

Carmelo Pérez García

Psicólogo de Ampachico